Introducción

Para los propietarios que consideran un sistema de energía solar trifásico, surge la pregunta: ¿Es mejor usar un solo inversor trifásico o tres inversores monofásicos independientes? Este artículo explora por qué optar por tres inversores monofásicos conectados a un banco de baterías único o a un grupo de baterías en paralelo puede ser una elección ventajosa para muchos hogares.

Ventajas de Usar Tres Inversores Monofásicos

1. Mayor Estabilidad del Sistema

Uno de los principales beneficios de usar tres inversores monofásicos separados es la mayor estabilidad del sistema. En una configuración con un solo inversor trifásico, una sobrecarga o problema en una fase puede apagar todo el sistema. Sin embargo, con tres inversores independientes, un problema en una fase solo afecta a ese inversor en particular, dejando operativas las otras dos fases.

2. Flexibilidad Económica

Esta configuración ofrece una mayor flexibilidad económica. Los propietarios pueden comenzar con un sistema más pequeño y expandirlo gradualmente adquiriendo inversores uno por uno, año tras año. Este enfoque permite distribuir la inversión de manera más manejable a lo largo del tiempo.

3. Escalabilidad

La configuración de tres inversores es altamente escalable. No solo se pueden añadir inversores de manera gradual, sino que también se puede ampliar la capacidad de la batería conectando baterías adicionales en paralelo. Además, con al menos tres rastreadores MPPT integrados (uno por inversor), tiene la flexibilidad de instalar paneles solares en diferentes direcciones, maximizando la captura de energía durante el día.

4. Potencial para la Expansión del Sistema

Esta configuración permite la expansión paso a paso de su sistema de paneles solares, capacidad de inversores y almacenamiento en baterías. Es una solución ideal para hogares que desean hacer crecer su sistema de energía solar con el tiempo.

Consideraciones para la Configuración del Sistema

Al configurar tres inversores monofásicos, considere si necesita que operen en paralelo (creando una salida monofásica de alta potencia) o en una configuración trifásica (con desplazamientos de fase de 120 grados). Para la mayoría de los hogares sin electrodomésticos trifásicos o demandas de energía extremadamente altas, suelen ser suficientes tres inversores independientes.

Error Común a Evitar

Un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto en las configuraciones de bricolaje es asegurarse de que el Sistema de Gestión de Baterías (BMS) y la capacidad de la batería coincidan con la potencia total del inversor. Por ejemplo, un caso reciente involucró un sistema con tres inversores monofásicos de 5.6 kW (16.8 kW en total) emparejado con una batería de litio de 200 Ah. Aunque esto pueda parecer adecuado, el BMS solo estaba diseñado para una corriente de descarga de 100A, limitando el sistema a solo 5 kW de salida.

Para evitar este tipo de problemas, verifique siempre que su BMS y batería puedan manejar la potencia combinada de todos los inversores. En casos donde necesite más potencia, considere añadir capacidad de batería adicional o actualizar a un sistema de baterías más potente .

Conclusión

Implementar un sistema de energía solar trifásico utilizando inversores monofásicos separados ofrece numerosos beneficios para los propietarios. Proporciona mayor estabilidad, flexibilidad económica y escalabilidad. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que todos los componentes, especialmente el sistema de baterías, estén dimensionados correctamente para coincidir con la capacidad total del inversor.

Para quienes consideran esta configuración, es recomendable consultar con un profesional en energía solar para garantizar un diseño óptimo del sistema y evitar posibles problemas. Con una planificación cuidadosa, esta configuración puede ofrecer una solución de energía solar robusta, eficiente y ampliable para su hogar.

Recuerde, la clave para un sistema de energía solar exitoso radica en una planificación cuidadosa y en la correcta combinación de todos los componentes. Al evitar errores comunes y comprender las complejidades del diseño del sistema, puede crear una configuración de energía solar que satisfaga sus necesidades actuales y esté preparada para futuras expansiones.