Introducción

Al considerar la instalación de paneles solares, la opción de colocarlos en una estructura montada en el suelo puede parecer atractiva. La idea de evitar las complejidades y peligros potenciales de trabajar en un techo alto puede resultar psicológicamente reconfortante. Sin embargo, al examinar más de cerca, la realidad de las instalaciones solares montadas en el suelo revela varios desafíos y costos que pueden superar los beneficios percibidos.

Los Costos Ocultos de las Instalaciones de Paneles Solares Montados en el Suelo

Instalar paneles solares en una estructura separada implica gastos significativamente mayores en comparación con montarlos en superficies existentes como techos, pérgolas, o incluso una caseta de perro. Los principales factores de costo incluyen:

  1. Estructura Metálica y Fundación:
    Un sistema montado en el suelo requiere una estructura metálica robusta y una base sólida para soportar los paneles. Esto implica la compra de perfiles metálicos, que actualmente son muy costosos. Además, la estructura debe pintarse para protegerla de la corrosión, lo que aumenta aún más los costos.

  2. Construcción y Mano de Obra:
    Construir la estructura, verter concreto para la base y pintar el metal son procesos laboriosos y costosos. Incluso si planeas hacerlo tú mismo, el tiempo y el esfuerzo necesarios son considerables.

  3. Uso del Terreno y Sombreado Potencial:
    Los paneles montados en el suelo a menudo enfrentan problemas de sombreado debido a objetos circundantes como árboles o edificios. Aunque es posible construir estructuras más altas para evitar el sombreado, esto aumenta significativamente los costos.

Las Ventajas Prácticas de los Paneles Solares Montados en el Techo

Los paneles solares montados en el techo ofrecen varias ventajas prácticas que a menudo los convierten en la mejor opción:

  1. Eficiencia en Costos:
    Utilizar superficies existentes, como el techo de tu casa, garaje, pérgola o incluso un invernadero, puede ahorrar costos significativos en materiales y construcción. Este enfoque elimina la necesidad de una estructura y una base adicionales.

  2. Eficiencia Espacial:
    Los sistemas montados en el techo no ocupan espacio adicional en el terreno, lo que los hace ideales para propiedades con espacio limitado en el suelo.

  3. Beneficios Adicionales:
    Los paneles solares instalados en techos pueden proporcionar beneficios adicionales, como enfriar el ático o proporcionar sombra para vehículos estacionados bajo una pérgola. En los invernaderos, incluso pueden ayudar a regular la temperatura, beneficiando a ciertos cultivos.

Conclusión

Si bien las instalaciones solares montadas en el suelo pueden parecer inicialmente más fáciles y seguras, vienen con costos ocultos y desafíos prácticos. En la mayoría de los casos, utilizar estructuras existentes para la instalación de paneles solares es más rentable y eficiente. Antes de optar por un sistema montado en el suelo, considera todas las opciones disponibles, incluyendo techos, garajes, pérgolas y otras superficies existentes. Este enfoque te ahorrará dinero, tiempo y espacio, además de ofrecer beneficios adicionales.