Introducción

En el ámbito del almacenamiento de energía, la importancia de un Sistema de Gestión de Batería (BMS) no se puede subestimar. Así como un supervisor gestiona a los empleados, un BMS supervisa las celdas dentro de un paquete de baterías, asegurando que funcionen de manera óptima y segura. Esta guía te ayudará a elegir el BMS adecuado para tu paquete de baterías LiFePO4 DIY, cubriendo los factores y consideraciones esenciales.

Entendiendo lo Básico: BMS y Número de Celdas

Al construir un paquete de baterías LiFePO4, el primer paso es determinar el número de celdas y su disposición. Aquí están los configuraciones comunes:

  • Batería de 12V: Típicamente consiste en 4 celdas LiFePO4.
  • Batería de 24V: Generalmente está compuesta por 8 celdas LiFePO4.
  • Batería de 48V: Generalmente consta de 16 celdas LiFePO4.

Elige un BMS que soporte el número específico de celdas en tu paquete de baterías.

Características Clave de un BMS

  1. Función de Balance Activo:
    Esta función ayuda a mantener el equilibrio entre las celdas redistribuyendo la carga, lo que prolonga la vida útil y la eficiencia del paquete de baterías. Para una comprensión más profunda del balance activo, puedes consultar la explicación detallada aquí .

  2. Corriente de Balance:
    La corriente de balance determina cuán eficientemente el BMS puede gestionar los desequilibrios de las celdas. Aquí tienes una guía general basada en la capacidad de las celdas (Ah):

    • Hasta 100Ah: 0.6A de corriente de balance es suficiente.
    • 100–105Ah: Preferiblemente 1A, dependiendo de la disponibilidad y el presupuesto.
    • 105–170Ah: Se recomienda 1A.
    • Más de 170Ah: Opta por 2A.

    La corriente de balance debe coincidir con la capacidad de tus celdas, mientras que la edad, condición y tipo de las celdas no afectan significativamente esta elección.

  3. Corriente de Descarga Continua Máxima:
    Esta clasificación se refiere a la corriente máxima que el BMS puede manejar durante un período prolongado. Debe coincidir estrechamente con la capacidad nominal de tus celdas. Por ejemplo, una celda de 100Ah idealmente no debería exceder una corriente de descarga de 100A, aunque pueda ser capaz de salidas mayores, para prolongar la vida útil de la celda.

  4. Características Adicionales:
    Algunos BMS vienen con un botón para una operación y monitoreo fáciles. Asegúrate de que esta característica esté incluida si se ajusta a tus preferencias de configuración.

La Mejor Opción de BMS: JiKong BMS

Para la mayoría de los paquetes de baterías LiFePO4 DIY, el JiKong BMS es la opción preferida debido a su fiabilidad y conjunto de características. Ofrece soporte completo para el balance activo y viene en varias configuraciones para adaptarse a diferentes números de celdas y clasificaciones de corriente. Siempre confirma lo siguiente con tu proveedor:

  • Marca y Modelo: ¿Es un BMS JiKong?
  • Disponibilidad de Botón: ¿El BMS viene con un botón de operación?
  • Compatibilidad con Número de Celdas: ¿El BMS soporta el número de celdas en tu paquete?
  • Compatibilidad con Corriente de Descarga: ¿La clasificación de corriente de descarga del BMS es adecuada para tus celdas?
  • Compatibilidad de Corriente de Balance: ¿La corriente de balance del BMS coincide con la capacidad de tus celdas?

Conclusión

Seleccionar el BMS adecuado para tu paquete de baterías LiFePO4 DIY es crucial para una operación segura y eficiente. Al considerar factores como el número de celdas, la corriente de balance, la corriente de descarga y características adicionales, puedes asegurarte de que tu paquete de baterías funcione sin problemas y dure más tiempo. Ya sea que estés construyendo un pequeño paquete de 12V o un sistema grande de 48V, un BMS confiable como el JiKong BMS proporcionará el control y la protección necesarios para tu solución de almacenamiento de energía.